lunes, 28 de febrero de 2011

TAREA 5. COMENTARIO SOBRE UN RECURSO DIDÁCTICO TIC.

     El recurso que voy a comentar está en Averroes. Se llama " Descubre y juega con Andalucía". Es una forma lúdica y divertida de conocer nuestra autonomía.
    Contiene rompecabezas y juegos variados que de forma atractiva nos ayudan a conocer esta región, a través de sus pueblos, ciudades, monumentos,personajes importantes, flora y fauna, ríos, símbolos. En definitiva la geografía,  historia y cultura andaluza.
    Me parece interesante que contenga una autoevaluación pues está indicando el nivel de interiorizacón que estás  consiguiendo sobre estos contenidos. Además de tener la posibilidad de volver a comenzar otra vez, con lo que el proceso de retroalimentación se mantiene en todos los juegos.
   Se puede utilizar en el aula con alumn@s de 2º ciclo de primaria y trabajar competencias como: Aprender a aprender, comunicación lingüística, información y competencia digital, cultural y artística, social y ciudadana, conocimiento e interacción con el mundo físico.
   En definitiva, además de presentar un formato muy motivador, posee un abanico de posibilidades bastante amplio.

domingo, 27 de febrero de 2011

TAREA 5COMENTARIO SOBRE UN RECURSO DIDÁCTICO TIC.

  El recurso que voy a comentar, es una unidad didáctica realizada por el CEIP Manuel Pérez con motivo del día de nuestra comunidad autónoma ,cuyo nombre es "Andalucía cantada por los poetas",está en Averroes.
En ella se identifica cada provincia con un poeta,comienza con una poesía sobre la provincia, luego habla sobre el autor y analiza el poema.Más tarde enumera personajes que tuvieron algo que ver con la provincia ya sea por nacimiento, muerte o estancia.
Dispone de banco de imágenes sobre las ocho provincias y una propuesta didáctica con objetivos, contenidos,evaluación y temporalización.
Es un recurso novedoso y que pude ser atractivo para el alumnado y con bastante contenido para trabajar en lengua y conocimiento del medio.
Las actividades servirán para evaluar lo estudiado.

 

sábado, 26 de febrero de 2011

Tarea 5.-Artículo sobre recurso didáctica TIC.

El recurso que he examinado para comentar está en Averroes cedido por Oxford. Es un recurso que se puede utilizar en el tercer ciclo de Primaria. Puede resultar atractivo para los alumnos. Las destrezas que se trabajan  son el writing, speaking and listening y puede ser una introducción a la gramática  que se puede ir aprendiendo casi como un juego. La autoevaluación es importante y me parece interesante para desarrollar la competencia de autonomia en el aprendizaje.
El enlace es http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~red/ingles/alive/1/shell.htm

jueves, 24 de febrero de 2011

Proyecto "VIAJE FIN DE CURSO"

Este Proyecto que considero que es para todo el curso,abarca muchos contenidos y áreas, es por consiguiente multidisciplinar y dirigido el segundo nivel del tercer ciclo. Serán ellos quienes se preparen su propio viaje teniendo en cuenta los intereses de todos desde el punto de vista social, económico, geográfico ...
Es integrador ya que al hacerlo por grupos participarán todos en el mismo, aportando cada uno sus opiniones y consideraciones.
Las TIC considero que pasan a ser una pieza importantísima en la elaboración de este Proyecto, por la gran cantidad de recursos que aporta, además de ser una actividad participativa, activa y motivadora al ser ellos quienes elaboren directamente el trabajo.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Tarea 'Los animales salvajes'

En este recurso se trabajan con tres aplicaciones principalmente, Impress, presentación de diapositivas, Audacity, editor de sonido y Ardora, creación y diseño de actividades.  Abarca la educación infantil y primaria, desde un nivel básico hasta otro de consolidación. 
Se ofrece al alumnado todo lo necesario para la elaboración de las mismas de forma autónoma, ya que presenta tutoriales de las distintas aplicaciones, enlaces para la descarga de las mismas, así como ejemplos de actividades ya elaboradas que les sirvan de modelo. 

SESION 5 ANIMALES SALVAJES PRIMER CICLO BASICO GRUPO

Al analizar la unidad observamos que el conocimiento en informática es muy elevado para niños tan pequeños, ya que como requisitos mínimos parte de un conocimiento elevado en sistemas, formatos generadores de textos...
En cuanto al material necesario es imprescindible tener acceso a internet,disponer de proyector o pizarra digital, escáner y otras herramientas informáticas, elementos que no todas las aulas disponen y aunque nos parece un recurso útil y atractivo no es accesible para todo el alumnado.

sesión5,grupo

Nos hemos centrado en la propuesta didáctica del tercer ciclo.Vamos a trabajar sobre las aves y el uso de las TIC.
Consideramos que este recurso es muy motivante para los alumnos,aunque creemos que el profesor debe manejar bastante bien los recursos para poder programar dicha actividad.
Los alumnos harán una presentación mulimedia para

Tarea 4 grupo: Contando historias

Se trata de un proyecto multidisciplinar, en el que se trabajan todas las competencias y está destinado a alumnos de 3º ciclo. La temática a trabajar es muy variada desde lecturas,cuentos, leyendas, incluso temas de Conocimiento del Medio. El alumnado tiene la posibilidad de realizar sus propias creaciones. Los objetivos y criterios de evaluación se presentan de manera integrada. Se utilizan las TICs para búsqueda, selección y creación de documentos , así como para compartir conocimientos. El alumnado es protagonista de su propio aprendizaje y se atiende a los diferentes ritmos de aprendizaje, atendiendo por lo tanto a la diversidad. Hay una progresión en el trabajo a realizar de más sencillo a mas complejo, pasando por distintos niveles, añadiendo en cada nivel una actividad nueva.

tarea 4.1 Proyecto "Viaje fin de curso"

Es un proyecto multidisciplinar muy interesante para los alumnos de 6º de primaria , puesto que se trata de su propio viaje de fin de curso , en el que tendrán ellos mismos que planificarlo,organizarlo, ver sus itinerarios, actividades durante el viaje, horarios, comidas, costes, etc Todo esto lo irán trabajando por grupos.
Es un proyecto para todo el año, ya que se puede trabajar en el desde principio de curso.
Se trabajan todas las competencias básicas y todas las áreas.
La utilización de las TIC se convierte en la principal forma de trabajo en este proyecto, para comunicarse entre ellos.

martes, 22 de febrero de 2011

Sesión 4:VIAJE DE ESTUDIOS

Creo, que este tipo de proyecto es una forma de hacer participes a los alumnos de “su destino”.Ellos llevaran la responsabilidad de organizar, planificar y programar su viaje de estudios. Es hacerles participes de la realidad matemática, lingüística, social…desde una perspectiva diferente a la habitual.
En este caso las Tic, son la motivación para el aprendizaje. ¡Buen viajeeeee!

viernes, 18 de febrero de 2011

Tarea sobre "LAS OLIMPIADAS"

Este trabajo de las Olimpiadas, creo que presenta un enfoque mas globalizador, aunque algunas competencias como es el caso de la de "aprender a aprender", lengua, C.N.S. o matemáticas, se manifiesten mas.
Se pueden trabajar estas competencias de forma motivadora y de acuerdo con sus intereses,tal es el caso del vocabulario olímpico, por lo cual me parece de especial interés.
También hay enlaces que ofrecen un conocimiento mas exhaustivo y en consecuencia ofrecen una mayor y mas amplia información, así como enlaces a vídeos, lo cual le hace mas intuitivo y atrayente.
Me parece en consecuencia, un recurso atractivo, completo y motivador para el alumnado.

jueves, 17 de febrero de 2011

Sesión 4: Proyecto "Viaje fin de curso"

Este proyecto está destinado al alumnado de 6º de Educación Primaria. Su desarrollo será durante todo el curso. Los niños/as deberán de configurar el viaje que posteriormente realizaán al finalizar el curso.
De esta forma los niños/as están más implicados, motivados, desarrollan su autonomía e iniciativa personal y se sentirán responsables de la buena o no planificación de la salida.
En él se trabajan todas las competencias básicas y en concreto las áreas: matemáticas, inglés. lengua, educación plástica y educación física.
El recurso más motivador es la utilización de las TIC en el proyecto. A través de Internet y de las páginas web facilitadas `pdrán buscar todo tipo de información necesaria para la planificación de dicho viaje.
Tiene en cuenta la diversidad del alumnado y se organiza en pequeños grupos para propiciar la participación activa. Además les permite compartir documentos con otros compañeros/as con una cuenta de gmail.
Es un proyecto muy interesante en el que se tiene en cuenta al alumnado facilitando su participación activa y dándole protagonismo. Construyen aprendizajes significativos.

TAREA 3.1: artículo sobre la tarea "Olimpiada"

A través de la tarea "olimpiadas" se trabajan todas las áreas de conocimiento, aunque más concretamente el área de matemáticas(números naturales, decimales, sistema métrico...)

El trabajo de dichas áreas da lugar a la consecución de las competencias básicas: lingüística, competencia matemática, competencia para aprender a aprender y tratamiento de la información y comunicación según el artículo.
También se trabajan las restantes competencias, ya que, la actividad se desarrolla en un lugar determinado, permite la autonomía por parte del alumno/a, se establece una interacción social con los compañeros/as...

Es una actividad muy completa donde el niño/a no solo adquiere conocimientos matemáticos, si no de otras áreas, amplía su vocabulario, permanece activo...

TAREA 2.1: RECURSO DE UN I.T.E.

El proyecto elegido es" aprender: necesidades educativas especiales".

Actualmente mi puesto de trabajo es de maestra de apoyo y refuerzo educativo.Analizando dicho recurso me parece muy interesante, llamativo, adaptado a niños/as que precisan de apoyo.

El apartado más innovador es el del alumno, donde se proponen actividades de distinto nivel de dificultad.Los niños/as aprenden a ser y a hacer determinadas tareas relacionadas con la vida cotidiana. Se trabajan todas las áreas y las competencias básicas.

Este recurso se puede trabajar con los niños/as que presentan algún déficit sobre todo para desarrollar su identidad y autonomía personal.

miércoles, 16 de febrero de 2011

PROYECTO VIAJE DE ESTUDIOS

La actividad propuesta es la preparación del viaje fin de curso,una actividad muy motivadora, que implica a todos los alumnos/as del curso para su desarrollo y planificación; son los propios alumnos/as quienes organizados por grupos preparan la actividad, buscan información, etc
Es un proyecto multidisciplinar, se trabajará durante todo el curso, con alumnos/as de 6º de primaria,están implicadas todas las materias del currículo y las distintas competencias básicas.
Incorpora un planteamiento en el entorno de las TIC, que permite enriquecer los recursos que dispone el aula.
Permite al alumnado acceder a todo tipo de información disponible en las redes sociales, y a través de Google sites comparten sus trabajos con otros alumnos/as de la red.
Tambien utilizan otros recursos como Google Docs,Maps.Wilkipedia,etc.

¿DÓNDE VIVIMOS?



 El proyecto Dónde vivimos me parece planteado de una forma muy sugerente y motivadora. Muy bien hecha la justificación,la planficación y todo lo demás que se realiza en lengua castellana. Creo que la parte en donde se pueden hacer mejorias en el apartado de inglés. Supongo que se apoyará en el planteamiento que se ha hecho en lengua castellana. Yo hubiera sugerido que tanto la justificación como los recursos y los diferentes tipos de actividades se hubiera hecho en inglés. La carpeta de trabajo es demasiado extensa.
http://www.tijoladigital.com/portada/contenidos/multimedia/fotografia/index.html

martes, 15 de febrero de 2011

VIAJE DE ESTUDIOS

Me ha parecido una forma muy instructiva de planificar el viaje de estudios. Una forma de implicar a los alumnos, y que ellos sean participes  de la elección de todo el viaje.
 Es este un proyecto interdisciplinar, en el que se trabajan todas las aréas y a su vez las competencias básicas.
Que los alumnos se organicen en grupos y hagan propuestas sobre el lugar a elegir (rural o urbano), creación de itinerarios, propuesta, creación de folletos...
La evaluación se realiza de forma grupal y individual, utilizando la autoevaluación que para los alumnos-as resulta muy atractiva.
La utilización de las nuevas tecnologías como el google arth, maps... se convierte en un incentivo más para los alumnos-as.

PROYECTO VIAJE FIN DE CURSO

Este proyecto multidisciplinar lo veo muy atractivo, sobre todo para los alumnos. Los hace responsables de su propio viaje de estudios, porque van a ser ellos los que los organicen, elijan el destino, programen las actividades a realizar, hagan las cuentas sobre lo que les cuesta, etc...
Es un proyecto para todo el curso, y de una forma casi lúdica trabajan todas las competencias básicas, así como todas las materias. Se trabaja también la creatividad a la hora de elaborar su folleto.La motivación está asegurada.  

 .

sábado, 12 de febrero de 2011

SESIÓN 4 COMENTARIO SOBRE EL PROYECTO "VIAJE FIN DE CURSO"

Se trata de un proyecto para el alumnado de 6º, que durará todo el curso y en el que están implicadas las materias de lengua, matemáticas, inglés, educación física y artística. también estarán presentes las ocho competencias básicas.
Lo novedoso en él es que gira en torno a las TIC,pudiendo enriquecer los recursos del aula, ya que les permitirá buscar en internet cualquier información que necesiten para la organización del viaje de una forma autónoma.
Los alumnos/as estarán muy motivados, pues serán ellos/as los responsables de organizar su propio viaje de fin de curso y por lo interesados en que la actividad salga bien.
Se van organizando por grupos para que haya mayor diversidad de destinos sobre los que puedan decidirse.En el grupo hay una alumna con deficiencia auditiva, aunque esto no impide que participe en la actividad junto a los/as demás.
Entre los recursos que utilizan son: GOOGLE DOCS, MAPS,EARTH,WIKIPEDIA, GMAIL,YOUTUBE,PICASSA...,usando uno u otro según la actividad a realizar.
Este modo de trabajo les permitirá alcanzar los niveles cognitivos con mayor facilidad y a su vez les permitirá compartir información y trabajos con otros usuarios de la red ,favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

viernes, 11 de febrero de 2011

" PROYECTO VIAJE FIN DE CURSO "

   Estamos ante un proyecto multidisciplinar, para todo el curso y en él están reflejadas las ocho competencias básicas.
        Es una actividad motivadora pues parte de un tema atractivo para los alumnos de 6ºcomo es su futuro viaje para el final de curso, además incorpora un planteamiento didáctico en el entorno de las TICS.
         Les facilita ser los artífices de su propio aprendizaje, al ser ellos mismos los que van a buscar la información necesaria para llevar a cabo este proyecto que tanto les atañe , favorece el trabajo cooperativo, no olvidemos que si realizan el viaje lo hará todo el grupo, ellos van a ayudar a preparar su viaje, el que después disfrutarán.
         Posibilita que el programa pueda ir ampliándose a través de un trabajo colaborativo entre diversos equipos de programación. Esto hará que se enriquezca con las distintas aportaciones y retomar aspectos que sobre la marcha se vea son de interés para mejorar el proyecto.        
         Es positivo que se programen actividades adaptándolas a las características de alumnos y profesores. Cabe destacar que tiene en cuenta a la alumna con deficiencia auditiva a la hora de programar los objetivos.
         Como dato final resaltar que este proyecto permite compartir el trabajo y el material de los alumnos/as.